Para que tu estudio sea mucho más eficaz durante el mes que tienes por delante para estudiar tus oposiciones a Correos 2020, hay una técnica que es muy efectiva. Se trata de programar bloques de tiempo con diferentes actividades en cada uno para mejorar tu productividad.

El planificar con la técnica de Time Blocking, o bloques de tiempo, puede aumentar tu productividad hasta un 50%.

Planifica con bloques de tiempo

bloques tiempo productividad La importancia de esta técnica, y la efectividad de ella, radica en que vas a poder ordenar todas tus tareas diarias, dándole prioridad a las más importantes.

Como  ya hemos hablado en anteriores ocasiones, la planificación es de gran importancia para que en tu tiempo de estudio se cumpla lo las tareas que debes realizar durante el día.

Para ello sería importante que dejaras libre en tu planificación semanal alrededor de 20 minutos diarios antes de empezar a estudiar para planificar los bloques.

Pero no solo nos referimos a los estudios, deberías planificar de este modo todas tus tareas cotidianas, porque será mucho más efectivo todavía.

Las ventajas de planificar con bloques de tiempo son:

 -Solo te centrarás en lo que estás haciendo, dejando a un lado la multitarea.

-Si no te distraes tu concentración aumenta.

-Serás más productivo.

-Podrás programar lo que requiere mayor concentración en las horas del día en las que tu energía está más alta.

Repasa lo pendiente

Como todos los días, debes repasar lo que has hecho el día anterior y ver qué es lo que te queda por estudiar o qué tarea cotidiana has tenido que posponer.

Debes incluir también esos imprevistos que te han surgido ayer y que te han impedido realizar algo o que lo tengas que hacer hoy y no contabas con ello.

Diferencia entre lo importante y lo urgente

La mayoría del tiempo, por las prisas, vamos haciendo lo urgente, pero vamos dejando de lado lo importante.

Por ejemplo, contestar un mail puede ser urgente, pero estudiar lo que tienes previsto para hoy es lo importante.

Tienes que tener en cuenta varias cosas:

-Deberías darle la vuelta y empezar, primero a preguntarte si, realmente, lo urgente lo es tanto, y si lo puedes dejar aparcado para hacer lo importante primero.

De este modo no lo demorarás hasta el final del día, en el que ya estás cansado y sin mucha energía.

-Asegúrate de no llenar la planificación diaria con cosas importantes por estudiar o hacer, porque no conseguirás terminarlas.

Planifica tres o cuatro tareas importantes al día, como mucho.

-No puedes dejar de hacer lo importante, por lo que no es conveniente que lo vayas arrastrando de un día para otro, porque lo único que conseguirás es acabar la semana sin la mayoría de las tareas importantes realizadas.

Estudiar en bloques de tiempo mejora  tu productividad

bloques tiempo productividad

Nosotros solo te damos una idea de cómo puedes hacerlo, luego dependerá de tus circunstancias personales, de si trabajas, tienes familia a la que atender, si estás estudiando otra cosa, etc.

Duración de los bloques

Programa bloques que duren alrededor de media hora, ya que es el tiempo medio estimado en el que se puede tener una concentración plena.

Esto es relativo, porque habrá personas que puedan mantener la concentración y la atención durante más tiempo. Pero no te aconsejamos que sean mayores de 50 minutos.

Descansos

Debes programar un descanso entre bloques. Dependiendo de la duración del bloque anterior puede variar de 5 a 15 minutos.

Deja lo más importante para primera hora.

De este modo conseguirás terminarlo antes y podrás dedicar el pico de mayor energía a ello ya que estarás más descansado y aumentará tu capacidad de memorización.

Por ejemplo, puedes poner en el primer bloque del día el estudio en profundidad de un tema.

Evidentemente, no va a bastar con bloques de 30 minutos para ello, pero sí puedes hacer durante dos horas lo siguiente:

Bloque de 30 minutos

Descanso de 5 minutos

Bloque de 30 minutos

Descanso de 15 minutos  y repite de nuevo este esquema.

Así puedes planificar por bloques el estudio de un tema o de un capítulo de un tema a primera hora.

Después, según vaya decreciendo tu energía, haz tareas que requieran menos concentración: resúmenes, esquemas, mapas mentales, etc.

El repaso con test te aconsejamos que sea en un horario en el que no te falte la energía, ya que requiere de concentración.

Imprevistos

Por ejemplo, además de estudiar, resulta que estás trabajando y tienes que terminar sin falta un informe que, además, vas a seguir elaborándolo en casa.

Evidentemente, tienes que seguir trabajando y ese informe no lo puedes dejar sin terminar.

Por eso es tan importante que, todos los días dejes planificado en un bloque un tiempo que, según tus circunstancias personales, estimes oportuno para este tipo de cosas.

Tareas urgentes

Para este tipo de tareas lo ideal es que pudieras asignarle un bloque de corta duración al mediodía y otro, si es necesario, al finalizar la tarde.

Por ejemplo, aquí puedes contestar emails, ir a comprar algo que necesitas sin falta hoy, etc.

Además, ten en cuenta que lo urgente y los imprevistos son algo que pueden ir variando diariamente.

Bloques para cuestiones personales

No te olvides de hacer bloques en los que el tiempo que vas a invertir en ellos los dediques a cuestiones personales y tiempo de ocio. Por ejemplo, una cita médica o la cena de Navidad.

Si planificas de este modo, te aseguramos que vas a tener mucho más tiempo para todo. En este vídeo verás como  puedes organizar hacer Time Blocking con Google Calendar. 

 

 

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.