Cuando ya tienes hábitos adquiridos, es posible que cueste cambiar o modificar estos hábitos. Sin embargo, si vas a comenzar a estudiar la oposición de Correos, antes deberías revisar tus hábitos e identificar cuáles van a ser los mejores para que tu estudio sea productivo.

Cambia de hábitos para empezar a estudiar tu oposición

Evalúate

hábitos estudio oposición

Deja un tiempo en el que puedas estar tranquilo, coge papel y lápiz y sé lo más honesto contigo mismo.

Sabes que vas a tener que dedicar mucho tiempo de tu vida al estudio y vas a tener que hacerlo de forma organizada.

 

-Repasa cuáles son tus puntos fuertes y tus puntos débiles.

-Piensa el por qué de cada uno y cómo pueden afectar al estudio de tu oposición.

-Revisa los puntos fuertes y piensa cómo puedes mejorarlos.

-Haz lo mismo con los puntos débiles. ¿Los puedes cambiar, de qué manera, vas a tener fuerza de voluntad para hacerlo?

Prioriza

Sabes que aprobar la oposición puede cambiar tu vida.

Por lo tanto tienes que saber priorizar las tareas diarias que afectan a todos los ámbitos de tu día a día.

Si tu objetivo es obtener tu plaza, céntrate en eso y haz que lo demás gire en torno a ello.

Eso sí, no te descuides, ni lo hagas tampoco con tu familia y amigos.

Haz un reparto racional de tu tiempo. Para ello te va a venir muy bien planificar no solo lo referente a tus estudios, sino a tu vida cotidiana.

Una vez te hayas centrado en la parte del estudio, día a día, debes priorizar también las tareas más importantes que tienes que hacer.

Y, de nuevo, una buena planificación y organización, hacen su magia.

Marca objetivos

Tenemos claro que tu objetivo es conseguir tu plaza en la próxima convocatoria de Correos.

Bien, esta es la meta, pero como el camino es largo, tienes que alcanzar tu meta alcanzando antes objetivos que te vayas marcando diariamente.

Ya sabes, el camino se hace paso a paso. Por eso todo lo que hagas durante tu jornada de estudios es importante.

No descuides tus objetivos personales tampoco. Además de conseguir tu plaza en Correos, seguro que tienes alguno más en mente.

 

Sé disciplinado

La disciplina es importante para crear nuevos hábitos. Con lo cual, no debes bajar nunca la guardia.

Y ser disciplinado concierne a muchos aspectos:

-Crear un horario de estudio.

-Planificar y seguir la planificación.

-Tener unas horas establecidas de sueño.

-Ser ordenado. Tener un espacio de estudio ordenado y limpio te va a hacer ganar mucho tiempo y tu concentración lo agradecerá muchísimo.

Aprende a aprender

 

hábitos estudio oposiciónPuede que pienses que  una oposición es estudiar el temario y listo. Pues estás muy equivocado.

Estudiar una oposición te va a llevar a aprender cosas nuevas, como nuevas técnicas de estudios que antes no utilizabas, ampliar los conocimientos sobre un tema específico, etc.

Además, debes expandir tu mente y ejercitar tu cerebro aprendiendo otras cosas que no tengan que ver con tu oposición.

Puedes aprender otro idioma, a bailar, a escalar, lo que quieras.

Con esto conseguirás descansar de la oposición, pero, a la vez, aprender cosas nuevas ejercitará tu cerebro gracias a la neuroplasticidad.

Así que, cuando estás ejercitando el cerebro creas nuevas conexiones, tu cerebro se divierte y aprender cualquier cosa será más fácil.

Además, estarás haciendo algo muy importante: aumentarás tu memoria a largo plazo.

Sé realista pero no seas muy autoexigente

Tienes que saber que no existe el fracaso cuando estás estudiando una oposición.

Lo que puede que te ocurra es que tus niveles de autoexigencia sean muy grandes y esto te puede llevar a un punto peligrosos de estrés y ansiedad constantes.

Recuerda que siempre estás aprendiendo algo nuevo y, además, si cometes algún fallo o tienes errores, siempre puedes aprender de ellos.

Intenta ver todo desde varias perspectivas para tener una idea más clara de por qué estás fallando y cómo poder solucionarlo.

Si te enfocas solo en el fallo y no buscas las soluciones, no podrás solucionarlo nunca pero sí tendrás los niveles de estrés por las nubes.

 

Confía en ti

Creer en ti mismo, en que puedes estudiar la oposición, en que no existe ningún impedimento que te haga renunciar a tu meta y poner el empeño suficiente en ello, te llevarán a conseguir tu plaza.

Pero este es uno de los hábitos que, seguro, tienes que trabajar más por cambiar.

Es muy fácil, con tanto tiempo por delante de estudio, tener días malos y querer abandonar.

En ese momento tienes que hacer el esfuerzo de volver al primer punto que hemos visto, el  de la autoevaluación, y repasar la trayectoria que está teniendo tu estudio.

Es muy probable que, cambiando pocas cosas, estés de nuevo con toda tu autoestima a pleno rendimiento y no dudes que lo puedes conseguir.

Otro consejo es que no hagas caso de nadie que te diga que tú no vales para esto o qué es lo que estás haciendo, perdiendo el tiempo estudiando.

Esto no te tiene que afectar para nada, y sí es verdad que, a veces, es algo que lleva su tiempo que no te afecte, sobre todo si viene de personas que tienes cerca.

Te habrás dado cuenta de que para cambiar de hábitos hay que trabajarse a uno mismo con claridad y con firmeza y conseguirás  que estudiar la oposición de Correos sea un camino llano.

Lo importante es que tengas claro tu objetivo y, a partir de ahí, hacer todo lo posible por conseguirlo.

 

 

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.