En ocasiones tenemos a nuestro alcance herramientas que no utilizamos y que pueden resultar de gran utilidad para el estudio de la oposición. Hoy te contamos cómo puedes utilizar Google Calendar para la planificación de tu oposición.

¿Por qué utilizar Google Calendar?

Google Calendar planificación oposiciónEn primer lugar, porque, sin duda, si estás estudiando una oposición, utilizar un calendario para realizar las planificaciones, marcarse fechas tope, erc, es imprescindible.

Además, Google Calendar es la aplicación que la mayoría de los usuarios tiene más a su alcance.

Tiene muchas aplicaciones que hacen de esta herramienta algo más que un simple calendario.

Pero veamos otras razones por las que utilizar Google Calendar es ventajoso:

No tendrás problemas de sincronización del calendario con otros dispositivos. Puedes sincronizar tanto en IOS y Android como en el PC.

Si estás en un grupo de estudios, te va a resultar de gran utilidad    porque no tendrás problemas para compartir planificaciones y fechas que os marquéis en el grupo.

Además, Google Calendar te puede servir para sincronizarlo con otras aplicaciones de Google.

Cómo utilizar Google Calendar para la planificación de tu oposición

 

Programa objetivos

Esta opción es muy interesante para los opositores, ya que tienes la opción de poner programar estos objetivos y si no los cumples, te va a avisar de que no estás cumpliendo con lo marcado en el calendario.

Los objetivos los añades clicando en el icono”+” en la parte inferior derecha del calendario.

También es una opción interesante para que, por ejemplo, si te has marcado como meta salir a andar todos los días lo puedes sincronizar con Google Fit.

Recuerda que si te vas a presentar  al puesto de cartero vas a tener que estar andando bastante todos los días y, si no lo haces, tienes que empezar a estar en forma.

Ponle color a tu planificación

Para distinguir entre los diferentes tipos de tareas planificadas a lo largo de tu jornada de estudios (de las más importantes a las menos), es importante que las puedas identificar con un solo golpe de vista.

Por esto es importante que le asignes un color a cada una de ellas, incluyendo también tus tareas personales y laborales.

Es posible asignar un color a cada tarea, o a cada bloque u objetivo clicando dos veces sobre la tarea concreta y cambiando el color.

Encuentra un hueco

Esta función es muy interesante cuando tienes un grupo de estudios, para poneros todos de acuerdo y encontrar un hueco en el que todos podáis reuniros, por ejemplo.

Con Google Calendar puedes encontrar un hueco sin necesidad de volverte loco y ver cuándo tenéis  tiempo disponible todos los integrantes del grupo de estudios.

Solo tienes que crear un evento e incluir a los integrantes del grupo (puedes hacerlo también para cuestiones familiares, laborales, con tu grupo de amigos, etc.).

Después haz clic en “Más opciones” y verás que hay un apartado con la fecha y la hora, pero también aparece la opción de “Encontrar hueco”, que es la que debes seleccionar.

Simplemente, esta herramienta buscará el hueco disponible en el que todos los que estéis incluidos en el evento podáis asistir.

Respuestas rápidas

Esta opción es también muy útil cuando has quedado con tu grupo de estudios o con otras personas a través de Google Calendar.

Por ejemplo, puedes enviar un mensaje rápido diciendo que llegas tarde. Este mensaje llegará de forma automática a todos los integrantes del evento que has creado.

Tienes una lista de respuestas rápidas, pero puedes modificarlas.

Para ellos debes ir a Ajustes>General>Respuestas automáticas.

Horario laborar

En el caso que nos ocupa puede ser el horario de estudios.

Puedes plantearte hacer un horario de estudios y compartirlo con tu familia y amigos para que vean el tiempo en el que vas a estar estudiando y que no te molesten.

También puedes incluir dónde vas a estar, si un día estudias en casa y otro en la biblioteca, o no vas a hacer tu horario normal y ese día tienes otras tareas, etc.

Para ello puede programar en Ajustes de Calendar tu horario.

Así, las personas con quienes lo compartas pueden saber cuándo establecer comunicación contigo o dónde vas a estar.

Utiliza varios calendarios

Tienes la posibilidad de tener diferentes calendarios en la misma cuenta.

Si te agobia ver todas las tareas que tienes que hacer durante el día en un solo calendario, puedes añadir diferentes tipos de ellos, dependiendo de las tareas.

Por lo tanto podrás tener un calendario con la planificación de tu oposición, otro laboral, otro para tu vida personal, etc.

Para crearlo ve a la barra lateral izquierda y haz clic en “+”>Nuevo calendario.

También tienes la opción de que, dependiendo del tipo de calendario, puedes filtrar los recordatorios.

Lo malo es que solo puedes crear un calendario nuevo en el PC, no en el teléfono.

Duplica tareas

Es una opción muy útil porque te va a ahorrar tiempo.

Por ejemplo, si todos los días vas a planificar hacer un test, o cada tres días vas a hacer flash cards, es decir, si vas a repetir tareas en diferentes momentos del mes, puedes duplicarlas y no tener que estar creando todos los días un evento nuevo.

Crea un evento, haz clic en los tres puntos verticales que aparecen y escoge la opción de duplicar.

Entonces puedes cambiar los datos de la fecha y la hora.

Con estos pasos puedes ahorrar gran cantidad de tiempo, tener siempre a mano tu planificación y, además, sincronizarte con las personas que están a tu alrededor.

Como todo, haz la prueba y, si es útil para tu estudio, aplícalo.

 

 

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.