Preparar correos reclamaciones

 

Los derechos que te amparan como consumidor

En muchas ocasiones, la persona que está inmersa en la preparación de unas oposiciones en una academia, muy a menudo las de correos, siente que se han vulnerado sus derechos y decide preparar una reclamación.

Pero nos pueden surgir las siguientes dudas: ¿Cómo hacerlo? ¿Yendo a las oficinas de atención al consumidor? ¿A través de la propia academia de oposiciones? ¿Online?

Para sacarte de dudas te contamos los pasos a dar.

El consumidor no está desprotegido

Hojas de reclamaciones

Contrariamente a lo que puedas pensar, el opositor puede interponer diferentes reclamaciones en las oficinas de las administraciones de consumo y asociaciones de consumidores.

Un primer paso es pedir un formulario u hoja de reclamaciones en la academia de oposiciones que estés estudiando y te lo deberían facilitar ya que, por imperativo legal, es obligatorio tanto que lo tengan como que te lo faciliten.

Verás que las hojas de reclamaciones constan de tres páginas: la blanca va a ir para la Administración, la rosa para el establecimiento y la verde para el consumidor, por lo que quedará constancia para los tres.

Pero no por dar este primer paso debes dejar de preparar una reclamación ante las administraciones competentes.

¿Y si no obtengo respuesta?

Una vez hecha la reclamación en la academia de oposiciones deberás obtener una respuesta y tiene que ser por escrito, atentos a las notificaciones de correos, dentro de los diez días hábiles siguientes a interponer la reclamación.

Si no te llega la notificación de correos, prepara de nuevo tu reclamación y preséntala en algunas de estas instituciones:

Oficinas Municipales en las que se atiende exclusivamente a los consumidores.
Consumo de la comunidad autónoma en la que vivas.
Asociaciones de consumidores. Puedes hacerte socio de alguna de ellas, como la OCU https://www.ocu.org/

Cuál es la misión de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor

En ellas te ayudarán en todo el proceso de preparación y tramitación de tu reclamación. Cuando le expongas los motivos por los que quieres solicitar su intermediación ellos te asesorarán sobre lo más conveniente a la hora de plantear tu reclamación.

También te podrán asesorar sobre los derechos que tienes tanto tú como la empresa o comercio sobre el que va a recaer la reclamación.

Una vez que hayas preparado y tramitado de forma presencial, ya te comentamos que no puede hacerse a través de correos, estas oficinas municipales van a jugar el papel de mediador entre tú y la empresa.

Además ellos remitirán la reclamación a otro órgano competente: el Sistema Arbitral de Consumo, si es que no lográis poneos de acuerdo en un primer momento.

¿Qué tipos de reclamaciones atienden estas oficinas?

Para preparar tu reclamación, debes tener en cuenta que en estas oficinas municipales atienden quejas relacionadas con todo lo que tenga que ver con consumo: suministros, servicios, vivienda, bienes, etc.

¿Cómo hacer una reclamación en estas oficinas?

Para prepara tu correos reclamaciones , lo más inmediato es informarte a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor. En Madrid puedes encontrar más información en esta página del Ayuntamiento, pero en cada comunidad autónoma hay una.

Esta reclamación no la puedes hacer a través de correos, sino que tienes que prepararla de forma presencial en las oficinas.

El efecto inmediato que va a tener es que la Administración juegue un papel de intermediario entre el cliente insatisfecho con el servicio y la academia de oposiciones, en este caso, a la que se le pone una reclamación.

Como dijimos anteriormente, tienes que hacerlo de modo presencial, no se puede enviar por Correos el formulario.
En él deberás redactar claramente cuál es el motivo de tu reclamación.

reclamaciones-oposiciones-correos

¿Cuándo se resuelve la reclamación?

Cuando la reclamación llega al Sistema Arbitral de Consumo, este remite una notificación a la persona o empresa sobre la que se ha interpuesto la reclamación.

De este modo, el demandado tiene también la posibilidad de presentar alegaciones. Si lo que ha denunciado el consumidor es una vulneración de sus derechos, hay que comprobar que esto es realmente cierto, por lo que si así ocurriera, se abre un expediente sancionador.

Una vez hechos todos estos trámites, hay 15 días hábiles desde que se recepciona la reclamación.

El órgano competente te deberá acusar el recibo de la misma y se cursará a la empresa reclamada para que pueda aportar alegaciones en un plazo de otros 10 días hábiles.

Así que, de nuevo atento a las notificaciones que puedan llegar de correos. Si la mediación funciona y ambas partes llegan a un acuerdo, se archivará la reclamación, si no, ya pasaría a resolverse de modo judicial.

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.