Como ya todos sabemos, el acceso a Correos es un concurso-oposición en el que además de las pruebas selectivas, se valoran una seria de méritos. Es importante saber que, para pasar a la fase de méritos, hay que haber aprobado la fase de oposición, ya que sólo nos contabilizarán los méritos una vez aprobado el examen al que tenemos que enfrentarnos. 

No obstante, es esencial saber las diferencias que existen entre oposición y concurso-oposición. Las pruebas de acceso a Correos se englobarían dentro de esta segunda opción.

En primer lugar, una oposición es un examen o procedimiento selectivo de acceso público en el que se opta por puestos de una empresa o de una organización. La oposición se limita sólo a las pruebas selectivas que determine la convocatoria. Suele componerse de varias pruebas, por ejemplo, tests, psicotécnicos, desarrollo de temas, idiomas, supuestos prácticos, etc.

El acceso a Correos es un concurso-oposición

Por lo tanto, es un proceso selectivo mediante el cual las Administraciones Públicas u organizaciones incorporan recursos humanos para el desempeño de sus funciones.

En el caso que nos ocupa, el acceso a Correos es un concurso-oposición ya que consta de la realización de una prueba y la valoración de méritos.

Concretamente, según se ha publicado recientemente en el Primer Desarrollo de las Bases,  el acceso a Correos consiste en realizar una seria de preguntas tipo test relacionadas con el temario (90%) además de psicotécnicos (10%), en un intervalo de 90 minutos. Los errores no puntúan negativamente. La puntuación máxima no supera los 30 puntos y para aprobar es necesario un mínimo de 15 puntos.

 

El acceso a Correos es un concurso-oposición

 

Si se supera esta prueba, se pasará a la fase de valoración de méritos en la que se contabiliza lo siguiente:

  • La antigüedad que acumules en Correos, durante los últimos 7 años.
  • Si has desempeñado tu puesto de trabajo en la provincia solicitada, también durante los últimos 7 años.
  • Por la pertenencia a las bolsas de empleo del puesto y provincia solicitados.
  • Cursos de formación relacionados.
  • Y para puestos específicos como el trabajo de Reparto 1 (motorizado), se valora el permiso de conducir A.A.1 (moto), y la posesión del permiso B (coche).

En conclusión, si quieres trabajar para una empresa como Correos tienes que superar un proceso selectivo. Si es sólo oposición, debes aprobar una serie de pruebas, ya sean test, pruebas físicas… y si es concurso-oposición, como suelen ser los procesos de Correos además de las pruebas se valoran una serie de méritos que normalmente suelen ser titulaciones, experiencia laboral, tipo de carnet de conducir, cursos específicos, etc.

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.