Cada vez somos más conscientes de que no podemos seguir contaminando como lo estábamos haciendo hasta ahora. En plena semana en la que se están produciendo la Huelga Mundial por el Clima, hoy os queremos hablar sobre cómo ha evolucionado la apuesta de Correos por la sostenibilidad.

La apuesta de Correos por la sostenibilidad

 

correos sostenibilidadCorreos lleva ya muchos años incorporando coches eléctricos a su flota, concretamente, desde 1996, con su primer coche de estas características, llamado Zeus.

La incorporación temprana en la adopción de medidas medioambientales en la apuesta de Correos por la sostenibilidad, ha hecho que, en estos momentos, cuente con una flota de vehículos  que funcionan con combustibles alternativos de más de 500 vehículos.

La mayor parte de esta flota está compuesta por vehículos 100% eléctricos y bicicletas eléctricas.

Aún así, se están realizando pruebas con otro tipo de combustibles con escaso impacto contaminante, como el gas natural comprimido o el gas licuado del petróleo.

La última milla

Así es cómo se denomina al último tramo que recorre un paquete, es decir, es el proceso final, desde el punto de donde sale el paquete para su distribución hasta llegar al destinatario.

En la mayoría de las ocasiones, este recorrido es de pocos kilómetros y se realiza en el entorno urbano, por lo que es aquí donde más se pretende reducir el impacto ambiental.

No hay que olvidar que, además de la flota, Correos cuenta con su mayor baza en este sentido: más de 10.000 carteros que reparten diariamente la pequeña paquetería y el correo a pie.

El futuro ya está aquí

Scoobic

El futuro vehículo de reparto que se está probando para resolver el problema de la última milla  se llama Scoobic.

Es un vehículo español, y es una evolución completamente sostenible del famoso motocarro de tres ruedas.

Con una autonomía de 300 km, este vehículo puede transportar 1000 litros y 750 kg.

Estos vehículos cuentan con un motor eléctrico y pueden acceder con facilidad a las zonas peatonales urbanas.

Además, dispone de un filtro purificador del aire, aspirando las partículas en suspensión, filtrándolas y emitiendo aire limpio.

Incluso llevan incorporados desfibriladores. Así, a través de una aplicación, los conductores pueden recibir un aviso para atender a un peatón que haya sufrido una crisis cardiaca.

Con este vehículo se pretende que haya cero emisiones y humos y no provoca atascos, ya que se puede transformar en carretilla para transitar por calles estrechas y peatonales.

El tiempo de recarga de las baterías que, además, son intercambiables, es mínimo, por lo que se reduce más el impacto ambiental.

Drones

 

Pero Correos no se queda solo en zonas urbanas.  Lleva ya varios años investigando cómo poder ser más efectivos en zonas rurales y de difícil acceso.

Por este motivo lleva ya tiempo siendo un puntal en la investigación con  drones para uso civil.

La utilidad se hace patente en la entrega de pequeña paquetería de modo seguro, rápido y eficiente.

Y lo hace con una tecnología híbrida de avión/multirrotor, con el que ya se llevan meses realizando pruebas reales. Esta tecnología la están desarrollando con FUVEX, una startup española.

Lo novedoso es que permite despegar y aterrizar en vertical, por lo que no es necesaria una plataforma adicional, ya que lo pueden hacer en cualquier lugar plano.

Por otro lado, pueden cubrir distancias cinco veces mayores a los drones convencionales, gracias a su gran autonomía, pudiendo llegar a volar a 100 km/h.

Otra de las grandes ventajas de estos drones es son grandes aliados en situaciones de emergencia.

Por un lado pueden lanzar material o aterrizar con él y, por otro, muy importante, es que pueden transportar con total seguridad medicamentos, desfibriladores, baterías, etc.

De este modo, Correos no para de innovar en su apuesta por la sostenibilidad. Estos días más que nunca, el futuro del planeta está en manos de todos.

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.