Publicado el plazo de inscripción a Correos

Por fin, ya está publicado el plazo de inscripción para la realización del examen de Correos. Tienes de plazo para inscribirte hasta el día 10 de octubre y así optar a uno de los 4.005 puestos de trabajo que se ofertan.

Podrás obtener toda la información en el Segundo Desarrollo de las Bases.

Como te contamos en el post de la semana pasada,  es muy posible que el examen se celebre el próximo 19 de enero.

¿Cómo inscribirse?

Solo podrás inscribirte en la web de Correos, a través del siguiente enlace. Te contamos los pasos para realizar la inscripción.

En primer lugar tienes que ir a «Ingreso a personal fijo». Una vez estés aquí, puedes ver toda la información:

*Bases de la convocatoria

*Sistemas de selección y méritos

*Solicitudes y oferta de 4005 puestos de trabajo

*Inscripción paso a paso

Si pinchas aquí, verás un PDF que contiene toda la información para inscribirte correctamente.

*Acceso al registro online

Te recomendamos que leas detalladamente toda la información acerca de cómo realizar la inscripción, para registrar tus datos de modo online.

Ten en cuenta que si no rellenas el formulario correctamente, la inscripción será anulada.

Cuando finalices tu inscripción para el examen de correos, te enviarán un resumen detallado de la solicitud.

Es importante que estés atento, porque a través de este registro podrás recibir todas las comunicaciones que haga Correos al respecto.

No te olvides de solicitar  la provincia en la quieres trabajar, para que este dato conste cuando hayas aprobado.

¿Cuántos puestos de trabajo puedes solicitar?

plazo inscripción Correos

Puedes solicitar un máximo de cuatro puestos de trabajo por provincia:

  • Reparto 1 (urbano y servicios rurales motorizados).                               
  • Reparto 2 (urbanos y servicios rurales no motorizados).
  • Agente/clasificación.
  • Atención al cliente.

Pago de derechos de examen

Tanto en Reparto y Agente/clasificación como en Atención al cliente los derechos de examen son 10,15 €.

Tienes que pagarlo antes de que termine el plazo de la presentación de solicitudes, es decir tienes hasta el día 10 de octubre para realizarlo.

Recuerda que si no pagas las tasas, serás excluido del proceso y no podrás examinarte.

Lista de admitidos y excluidos

Al finalizar el plazo de presentación de solicitudes, Correos publicará el listado de personas admitidas y excluidas, dando un plazo para subsanar errores u omisiones.

Méritos

Una vez hayas aprobado el examen de Correos, se computarán los méritos.

Un dato importante respecto a los méritos es que se valorarán hasta el 31 de julio de 2019, a partir de esa fecha no se valoran.

Cada puesto de trabajo tiene unos méritos concretos puntuables, por lo que debes tener en cuenta qué méritos aportar a cada plaza que te presentes.

Puedes ver los méritos que se tienen en cuenta en el Primer Desarrollo de las Bases.

Plazas por provincias

plazo inscripción Correos

Madrid es una de las provincias que más plazas han salido ofertadas: 831 y se reparten del siguiente modo:

  • Reparto 1 (urbano y servicios rurales motorizados): 201
  • Reparto 2 (urbano y servicios rurales no motorizados): 140
  • Agente de Clasificación (tiempo completo): 180
  • Agente de clasificación (tiempo parcial): 150
  • Atención al cliente (tiempo completo): 76
  • Atención al cliente (tiempo parcial): 84

En el Segundo Desarrollo de las Bases  puedes encontrar toda la información detallada de plazas por provincia.

Así que, ya sabes, apúntate el 10 de octubre como la fecha límite del plazo de inscripción a los exámenes de Correos y no tienes ya excusa para ponerte a estudiar en serio. 

¡Animo!

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.