Si todavía no has empezado a estudiar el examen de Correos para conseguir una de las 4005 plazas que se ofertan y no sabes muy bien por dónde empezar, te damos las claves para que empieces con buen pie tu estudio.

Recuerda que tienes hasta el día 10 de octubre para hacer la inscripción.

Consejos para empezar a estudiar tu examen de Correos

Empezar a estudiar cuando queda poco tiempo para el examen  de Correos y conseguir una plaza es posible si te empleas a fondo sobre todo a la hora de adquirir hábitos tanto de estudio como personales para rendir al máximo.

Come saludablemente

Ya que tener una dieta equilibrada va a hacer que tu cuerpo siempre esté lleno de energía para afrontar largas jornadas de estudio.

Huye de la comida basura, de los dulces, de las bebidas azucaradas y apuesta por las  frutas entre horas o los frutos secos y ten una dieta equilibrada en la que no te olvides de las verduras.

 

No escatimes en horas de sueño

Dormir menos de siete horas hará que rindas menos al día siguiente y que en tu memoria no se fije lo que has estudiado.

 

Ten autodisciplina

Es importante que tengas un horario de estudio lo más fijo posible.  Crear hábitos de estudio es algo que tienes que hacer para no caer en el caos. 

En este vídeo puedes ver cómo conseguir crear nuevos hábitos de estudio que perdurarán en el tiempo.

 

Del mismo modo, irte a dormir y levantarte a las mismas horas todos los días harán que crees una rutina que le va a venir muy bien a tu estudio ya que tu cerebro y tu cuerpo se acostumbran a estos hábitos.

Intenta cumplir con todos los objetivos que tengas planificados cada día, ya que si no los irás arrastrando.

 

Haz descansos

No estés estudiando del tirón horas y horas, solo hará que no memorices, que tu espalda  y tu cuello se resienta y que estés irritable.

 

Haz ejercicio

Si puedes hacer ejercicio durante al menos 20 minutos al día tu cuerpo lo agradecerá.

Si no eres de hacer ejercicio, al menos sal a caminar ese mismo tiempo.

Te despejarás, tus piernas lo agradecerán, dormirás mejor y te dará el aire. Además socializarás y no estarás encerrado todo el día.

Ten ordenado y limpio tu lugar de estudio

El orden en el lugar de estudio, una mesa que no esté llena de papeles que no sepas dónde encontrar la información que buscas, una buena ventilación del lugar y una buena iluminación natural, y una silla cómoda harán quete concentres mucho mejor en tu estudio.

Aprende a relajarte

Ejercicios de respiración, mindfulness y yoga serán tus aliados para estar calmado durante todo el tiempo que duren tus estudios.

 

Deja siempre un tiempo para ti y los tuyos

Necesitas oxigenarte después de estar largas horas estudiando, por lo que dejar un tiempo para ti y los tuyos va a ser fundamental.

 

Planifica bien tu tiempo

Como te dijimos, es probable que el examen sea el 19 de enero del 2020, por lo que sabiendo la fecha del examen es mucho más sencillo planificar el tiempo de estudio.

Ten en cuenta que están por medio las Navidades y que va a haber días que no puedas estudiar tanto como quisieras.

estudiar examen CorreosComo sabes, son once temas los que componen el temario.

Si los has leído ya te habrás hecho una idea de lo que puede costarte estudiar un tema y otro.

Habrá unos que te parezcan más fáciles y otros algo más complicados. Pero ten en cuenta que es un temario asumible.

Así que planifica al respecto, considerando el tiempo que tienes a diario para estudiar, lo que ya llevas ( o no ) estudiado y cuándo es el examen.

Te aconsejamos que planifiques tanto a largo plazo (fecha del examen) como a medio (semanalmente) y a corto plazo (diariamente).

 

Pide ayuda a tu familia

Al tener la fecha del examen tan cercana, tu entorno comprenderá que tu objetivo es estudiar para conseguir tu plaza.

Por eso pídeles que te ayuden en las tareas cotidianas para que tú puedas tener más tiempo para estudiar.

 

Cómo empezar a estudiar

Lectura del tema

  • Lee el tema una primera vez para tener una visión general del mismo.
  • En una segunda lectura subraya los conceptos, palabras o ideas que consideres que son clave para entender el tema.
  • Haz una tercera lectura y lleva tu atención a las partes que no tengas tan claras o que te cueste más memorizar.
  • Utiliza los márgenes para hacer anotaciones y los colores para resaltar las ideas o palabras claves.

Resumen del tema

  • No hagas un resumen extremadamente largo.
  • Todos los puntos clave e importantes tienen que aparecer en él.

 

Esquema

El resumen te dará pie a hacer el esquema con más precisión.

Ten en cuenta que aquí solo tienes que poner lo más importante, no metas palabras de más, solo lo que realmente importa y con pocas palabras.

Otras técnicas de estudio

Ten en cuenta que puedes utilizar diferentes técnicas de estudio para afianzar tus conocimientos. Algunas de ellas son: 

  • Mapas mentales
  • Flash card
  • Dibujos
  • Graba el resumen en MP3 y escúchalo con tu voz.
  • Reglas nemotécnicas.

Autoevaluación

Sabes que en estos exámenes hay una parte del temario y otra pequeña parte psicotécnica.

Te recomendamos que realices test diariamente.

Te viene bien tanto para hacerte la idea de cómo puede ser el examen y el tiempo que tardas en realizar el test como para repasar lo estudiado anteriormente.

En definitiva, esperamos que con estos consejos para empezar a estudiar tu examen de Correos tu estudio sea mucho más fácil.

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.