Si te estás planteando prepararte para la próxima convocatoria de Correos, y estás trabajando, es normal que tengas dudas sobre si vas a poder con todo. Por esta razón es muy importante saber cómo aprovechar el tiempo si compaginas trabajo y estudio.
Casi la mitad de los opositores lo hacen y, además, acaban sacando su plaza.

Cómo aprovechar el tiempo si compaginas trabajo y estudio

El tiempo es oro, pero lo es más la organización. Puedes pensar que es más fácil sacar los estudios adelante si solo te dedicas a ellos.
No es así exactamente. Es cierto que vas a contar con menos tiempo, pero la clave es la organización. Te aseguramos que muchas personas rinden más estudiando dos horas al día que estudiando ocho horas.
Esto es así porque puedes estar ocho horas delante de los libros, de los apuntes o haciendo esquemas, pero ni todo ese tiempo vas a estar al máximo de concentración, ni puede que tengas una buena organización.

Objetivos alcanzables

aprovechar tiempo trabajo estudioCuando tienes poco tiempo, es primordial comenzar por hacer una exhaustiva planificación de tu tiempo.
Como tienes poco tiempo diario, tienes que marcarte objetivos que sean abarcables en ese periodo.
Ve cumpliendo objetivos cortos y a corto plazo. Es lo mejor para que sientas que avanzas y no te estreses por la falta de tiempo.

¿Estudiar antes o después de trabajar?

Depende del horario que tengas y si te gusta madrugar o trasnochar.
Los niveles de concentración dependerán de todos estos factores, eres tú el que tiene que ir probando cuál es el horario en el que estás más fresco y menos cansado y en el que rindes más.
Puedes hacer algo de ejercicio o caminar al salir del trabajo para

Concentración

El tiempo de concentración máxima dura alrededor de media hora.
Es por este motivo por el que te aconsejamos que utilices la técnica Pomodoro, que consiste en estudiar 25 minutos y descansar 5.
Si seguimos con la suposición de que tienes dos horas al día para estudiar, puedes hacer una parada de 5 minutos cada media hora, estirarte, beber agua, andar un poco, etc. y continuar.
Lo importante es que no se te haga pesado el estudio y que estés lo más fresco para poder memorizar.

El esfuerzo va a merecer la pena

Cuando te has planteado opositar a pesar de estar trabajando, es que tienes clara una cosa: quieres mejorar tu estabilidad laboral y tu trabajo.
Esta es la motivación que siempre tienes que tener en mente para no tirar la toalla y pensar que todo el esfuerzo que estás realizando va a merecer la pena.
Piensa que no eres la única persona que compagina ambas actividades y que muchos antes que tú han conseguido en las mismas circunstancias (incluso peores) su plaza.
Piensa en todos los beneficios que tiene el tener estabilidad laboral y las prestaciones que ofrece Correos.
También puedes estar en la situación de tener un trabajo medianamente estable, pero quieres tener un puesto fijo para toda la vida.
Entonces, puedes tomarte con más calma el estudio, pero sin pausa.

 

Tips para sacar el mayor rendimiento a tu estudio si trabajas

aprovechar tiempo trabajo estudio

Sácale partido a los tiempos muertos

-Escucha el temario que previamente te has grabado en MP3. Puedes hacerlo mientras conduces, al utilizar el transporte público, al caminar, cuando estás esperando para hacer un papeleo, etc.
-Lleva siempre encima (puedes llevarlas en el móvil) flash cards y/o mapas mentales. Es un método muy útil de repaso rápido para los ratos muertos. https://www.correos-empleos.com/repaso-examen-correos/
-Aprovecha los descansos en el trabajo para hacer repasos rápidos, o una autoevaluación.
-Sube a la nube el temario y los esquemas, resúmenes, mapas, etc., para tenerlos siempre accesibles desde el móvil o tablet u otro ordenador.

Busca la técnica de estudio que mejor se adapte a ti

No todas las técnicas de estudio son para todo tipo de oposiciones ni para todas las personas.
Debes buscar entre todas la que resulte efectiva para ti. Y no te quedes en una sola, combínalas y comprueba su eficacia. Si no te resultan efectivas, cámbialas, no te estanques en ellas.
Sobre todo hazlo cuando empieces a estudiar la oposición. No te recomendamos que hagas cambios de técnicas de estudio a poco tiempo del examen.

Autoevalúate constantemente

Es una manera rápida y muy efectiva para estudiar. Ya hablamos de ello en post anteriores.
Practica desde el primer día con test tanto del temario como psicotécnico.
Los psicotécnicos también puedes hacerlos durante los tiempos de espera o en periodos más cortos.
Además fomentarán tu concentración.

Practica

-Haz simulaciones de exámenes lo más frecuentemente que puedas.
Así verás cómo es el tipo de examen y te dará pistas sobre la información que debes memorizar, con lo cual ahorrarás mucho tiempo.
-Repasa con asiduidad las preguntas que hayas fallado o las que tengas dudas.
Si son temas a desarrollar, divídelos en partes y valora el grado de dificultad que tiene para ti cada parte de las que has dividido el tema.
Así podrás hacer mayor hincapié en las que consideras más difíciles.

 

Como ves, todo radica en la organización y en la motivación que tengas.
Si te lo has planteado y lo has decidió, ten en cuenta que sí puedes hacerlo. No lo pienses más y ve a por ello.

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.