Solicitud de la bolsa de empleo Correos

Si aún no sabes cómo acceder a la bolsa de empleo de Correos, con esta entrada queremos ayudarte a que estés informado sobre todo lo que está relacionado con ella. Conseguir un puesto de trabajo indefinido no es tan difícil.

El funcionamiento de la bolsa tiene sus peculiaridades y si te interesa trabajar de manera temporal en Correos, esto te puede ayudar.

Vamos a contarte todo lo que necesitas saber para acceder a un puesto de trabajo sin necesidad de enfrentarte a una oposición.

Primero queremos informaros sobre las diferencias que existen entre la bolsa de empleo y las oposiciones.

Cómo acceder a la bolsa de empleo de Correos

Bolsa de empleo vs Oposiciones

Antes de continuar y para que no haya confusiones es importante distinguir las diferencias entre la bolsa de empleo y las oposiciones, estas distinciones radican esencialmente en el tipo de contrato.

Siendo el puesto ofertado en las bolsas de empleo temporal, mientras que superar la convocatoria te permite obtener un puesto fijo aunque al contrario que la Bolsa de Empleo necesitas superar un examen de oposición.

¿Qué es la bolsa de empleo de Correos?

La bolsa de empleo de Correos es el mecanismo que utiliza Correos para contratar a trabajadores eventuales. Es uno de los métodos  de contratación de personal más  utilizados, tanto para el Grupo IV como para el Grupo V.

Correos utiliza este mecanismo para contratar a gente que quiera trabajar pero que no busque sacarse una oposición. Este método es empleado para cubrir puestos de Agente de clasificación, Reparto, Atención al Cliente y Administración.

Por tanto no es necesario pasar un proceso de concurso-oposición para  obtener el puesto. Puede inscribirse todo aquel que lo desee simplemente  enviando su currículum y respondiendo a un sencillo cuestionario de inscripción.

Una de las ventajas que te ofrece trabajar en la bolsa de Correos es que si realmente pruebas trabajar una temporada en Correos y te gusta esa experiencia es valorable para obtener méritos si posteriormente buscas presentarte a las oposiciones.

Además aquellos que se estén preparando para el examen también pueden inscribirse. Si conseguís vuestra plaza, automáticamente salís de la bolsa y pasaréis a ocupar vuestro puesto fijo.

También es importante recordar, que si ya estás dentro de la Bolsa de Empleo de Correos actual, debes renovar la inscripción cuando salga la nueva convocatoria.

El número de plazas está limitado, así que si no quieres desaprovechar esta oportunidad de probar la experiencia de trabajar en Correos, debes darte prisa.

Requisitos para acceder a la Bolsa de Empleo

Para poder trabajar en Correos a través de la bolsa de empleo debes cumplir una serie de requisitos para obtener tu plaza. Los requisitos generales para acceder son:

  • Edad: debes ser mayor de 18 años y no haber superado la edad de jubilación.
  • Autorización de trabajo: si eres ciudadano extranjero, deberás tener la correspondiente autorización de trabajo y residencia para poder ser trabajador eventual de Correos.
  • Titulación: en cuanto a los requisitos académicos, debes tener el título de Educación Secundaria Obligatoria o tener una titulación equivalente.
  • Carnet de conducir: para el trabajo de reparto motorizado, si decides optar a él, deberás estar en posesión del carnet A, A1, A2 o B, con una antigüedad mínima de 3 años.
  • Habilitación: no podrás acceder a la bolsa de empleo si te han despedido previamente en Correos de forma disciplinaria. Tampoco podrás formar parte de la bolsa de empleo si te han inhabilitado para el desempeño de funciones públicas mediante una sentencia firme.
  • Capacitación: si quieres acceder a la bolsa de Correos es importante que no tengas limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con el puesto de trabajo a desempeñar.

Valoración de méritos para la bolsa

Además de estos requisitos, para acceder a la bolsa de empleo, se valoran una serie de méritos. ¿Quieres conocerlos? Aquí te lo contamos todo con detalle.

Experiencia previa

¿Has trabajado previamente en Correos? Si lo has hecho estás de enhorabuena, porque el tiempo que hayas tenido como personal laboral, puntuará en el acceso a la bolsa de trabajo.

Examen

Hay que tener en cuenta que si te presentaste a la última convocatoria de oposiciones de Correos, puedes conseguir una puntuación extra que dependerá de las respuestas correctas que hayas obtenido.

En la bolsa de empleo del año pasado, los puntos que se podían obtener por la nota el examen eran hasta 6 puntos en atención al cliente y hasta 5 puntos para puestos de reparto y agente de clasificación.

Si tu idea es la de opositar en 2022, recuerda que Correos ha anunciado para el mes de noviembre su próximo examen.

Titulación académica

Para acceder a la bolsa de empleos de Correos de 2022, deberás disponer de la titulación oficial académica.

Si dispones de una titulación universitaria o un título de formación profesional de grado superior, la puntuación en la bolsa de atención al cliente será de 6 puntos.

En el resto de bolsas se tendrán en cuenta 2 puntos.

Deberás saber que, como máximo, únicamente podrás inscribirte en dos bolsas de empleo de Correos. En el caso de que apruebes tu oposición, dejarás de estar inscrito en las bolsas de trabajo porque significa que has conseguido tu empleo fijo.

Idiomas

Si sabes algún idioma supondrá un extra. Disponiendo de una titulación oficial que acredite el manejo del idioma del inglés, obtendrás la siguiente puntuación:

En las Comunidades Autónomas donde no hay otra lengua oficial además del castellano, tendrás una calificación de 6 puntos para la bolsa de atención al cliente y 2 puntos para el resto de bolsas.

En aquellas Comunidades Autónomas donde hay otra lengua oficial además del castellano, conseguirás una evaluación de 3 puntos.

Para obtener la titulación oficial de Inglés te recomendamos la siguiente academia online.

Si dispones de una titulación oficial que acredite el conocimiento de un idioma cooficial obtendrás una calificación de tres puntos tanto para la bolsa de atención al cliente como para el resto de bolsas.

Formación

La asistencia a cursos homologados impartidos por Correos, incrementará tu puntuación en la bolsa de trabajo.  No dudes en participar en estas actividades formativas porque las posibilidades irán aumentando.

Con toda esta información proporcionada, esperamos que hayas podido entender el procedimiento de cómo acceder a la bolsa de empleo de Correos.

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RPGD

Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Disclaimer: Esta página web es ajena a cualquier organismo público, privado u oficial presente en ella. Esta web no pertenece a la sociedad estatal Correos y Telégrafos, S.A.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.