No te pongas límites, no pienses que la edad es un factor limitante, sino que juega a tu favor para presentarte a las oposiciones de Correos.

Como está el panorama laboral, cada vez son más las personas mayores de cuarenta años que deciden opositar.

La estabilidad laboral es una de las primeras razones para ello, por lo que son muchos los que emprenden el camino para estudiar unas oposiciones que le lleven a conseguir esa ansiada estabilidad. No hay más que ver cuántas personas se presentaron al pasado examen.

¿Por qué estudiar unas oposiciones pasados los cuarenta?

Aunque te hagas esta pregunta, creemos que la pregunta es otra: ¿por qué no?

Sí es cierto que cuanto más mayor eres más responsabilidades tienes, tanto laborales como familiares.

Además, hace tiempo que no estudias y ponerte ahora a estudiar de nuevo puede costarte un poco y darte más pereza.

¿Pero prefieres seguir viviendo en una situación de inestabilidad laboral o en el paro? Seguro que no.

 

Te damos algunas razones por las que se nos ocurre que es muy factible:

-Juega a tu favor la cantidad de experiencia vital acumulada.

-Eres demasiado joven para que tu vida laboral se estanque.

-Tienes facturas que pagar y no puedes  vivir con la incertidumbre de saber si el próximo mes te van a despedir o no.

-Obteniendo una plaza en las próximas convocatorias puede dar tu vida un cambio radical.

La edad, un punto a favor para presentarse a las oposiciones de Correos

 

Entonces, ¿cómo puede jugar a tu favor la edad cuando te planteas presentarte a unas oposiciones?

 

Vas a ser la persona más motivada del mundo

edad oposiciones CorreosPor las razones que hemos expuesto anteriormente, es normal que, si has decidido presentarte a las oposiciones de Correos, seas la persona más motivada del mundo.

Como sabes todo lo que implica esta decisión, ves la situación desde una perspectiva realista.

De este modo verás más claro cómo puedes ir consiguiendo tus objetivos a corto plazo que te llevarán a alcanzar la meta, que es tu plaza.

La motivación hace que tu actitud cambie y tener una buena actitud hacia lo que estás estudiando y viviendo, es lo que te va a llevar a no rendirte para conseguir tu plaza.

Esto se llama fuerza de voluntad. Y tienes fuerza de voluntad porque eres consciente del esfuerzo y de la constancia que implica sacar una oposición y más teniendo otras obligaciones diarias.

Recuerda, la motivación te impulsa al movimiento que, con tu fuerza de voluntad te conducirá al cambio.

Tendrás mayor interés por aprender

Como tienes un objetivo claro y la motivación suficiente para alcanzar ese objetivo, tu interés por aprender será mayor.

Y este será el motivo por el que te dará menos pereza ponerte a estudiar de nuevo y tener mayor interés por lo que estás estudiando y a tomarte la oposición totalmente en serio.

Es probable que te cueste empezar si llevas tiempo sin coger los libros para examinarte, pero tienes que tener en cuenta que no es porque eres mayor, lo mismo le puede ocurrir a personas con 10 o  15 años menos que tú.

Por esto te aconsejamos que, antes de ponerte a estudiar el temario, leas sobre técnicas de estudio (en el blog te hemos hablado de muchas de ellas) y pruebes.

edad oposiciones CorreosEncontrarás las que más te convengan (recuerda que puedes combinarlas).

Te ayudará a que el estudio sea más efectivo y, por lo tanto, tu motivación y tu interés no decaigan.

Además de que, con una buena técnica de estudio, podrás memorizar el temario sin muchas dificultades.

Ya has pasado antes por ello, en tus estudios, y has conseguido sacarlos adelante, así que ¿por qué no ahora?

Recuerda cómo aprendiste a aprender y cómo sobreviviste, y con nota, a ello.

Reactivarás tu memoria

No pienses que porque eres mayor tu memoria (y sobre todo tu memoria a largo plazo) van a funcionar peor.

Date cuenta que no tienes ni las mismas obligaciones ni la cabeza llena de cosas que con veinte años, cuando estabas estudiando, no tenías.

La vida cotidiana, las prisas y la multitarea son algo que absorben por completo y que hacen que olvidemos cosas.

Además, ahora todo va deprisa y la lectura diaria se suele hacer a través de redes sociales, donde prima la rapidez, por lo que los textos son cortos.

Si no tienes una rutina de lectura diaria, es cierto que ponerte delante de un temario al principio te puede apabullar un poco.

edad oposiciones Correos

Lo bueno es que estudiar siempre hace que se vuelvan a formar nuevas conexiones neuronales.

Esto implica que tu cerebro rejuvenezca, porque lo estás ejercitando. Recuerda que es un músculo y, como tal necesita desengrasarse, reactivarse y ponerse al día. Es lo que se llama neuroplasticidad

 

Y, como ya lo aprendiste antes, la memoria a largo plazo siempre está ahí, por lo que recordarás y volverás poner en marcha esa increíble maquinaria que es nuestro cerebro y nuestra memoria.

Puedes crear hábitos de estudio con mayor facilidad

A estas alturas de la vida has creado muchos hábitos, que se han convertido en rutina, desde que te levantas hasta que te acuestas.

Si tienes hijos, mucho más, ya que tienes que hacer que ellos también aprendan ciertos hábitos y rutinas.

Sabes mejor que alguien de veinte años qué significa cumplir horarios a rajatabla, planificar tu vida diaria al segundo, etc.

Como una buena organización y planificación es primordial cuando estudias oposiciones, esta parte de la planificación la vas a tener más que superada.

Además del planificar los horarios, vas a tener que crear nuevas rutinas de estudio, pero ten en cuenta que en esto no vasa empezar tampoco desde cero.

 La edad concede méritos

Como sabes, en el examen de Correos, tanto de esta convocatoria actual como de la próxima, cuentan los méritos y, sin ninguna duda, la experiencia se acumula con la edad.

Por lo tanto, no te lo pienses más. Repasa la convocatoria, mira el temario y sopesa que es muy factible poder obtener una plaza en la próxima convocatoria en la que hay anunciadas 3421 nuevas plazas.

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.