Comienza otra semana de confinamiento, porque #nosostrosnosquedamosencasa y no hay excusas para dejar de estudiar la oposición de Correos desde casa.

Pero no solo debes invertir todo el tiempo en estudiar. Tienes que cuidar tu salud y todo comienza por una buena alimentación.

Llevar una dieta equilibrada va a hacer que nuestro sistema inmunológico esté más fuerte, lo que es indispensable en estos momentos.

En el post de hoy te vamos a dar unos consejos para llevar una alimentación saludable estos días de cuarentena y algunas recetas muy fáciles para que comas sano y no pierdas horas en prepararlas.

 

Alimentación para opositores confinados

 

Alimentos que debes tener en tu despensa

 

Es importante que tengas un “fondo de armario” con los “básicos” en tu despensa:

-Legumbres

-Conservas

-Cereales

-Frutos secos

-Alimentos congelados, que te van a sacar de más de un apuro. Y pueden ser desde verduras, pescado, frutas congeladas, etc.

Además, siguiendo las recomendaciones sanitarias, es mejor que hagas acopio (sin pasarte) para tener reservas para unos días y no salgas continuamente a la calle a hacer la compra, por tu salud y por la de los demás.

Piensa en ti, en los que te rodean y en los dependientes que están haciendo que podamos comer todos los días.

 

¿Qué dieta seguir?

estudiar Correos desde casaPiensa que estos días en los que nos movemos menos es muy importante, a la hora de estudiar tu oposición de Correos desde casa, compaginar el estudio con una dieta equilibrada y con ejercicio.

A este último dedicaremos otro post.

Una de las dietas más equilibradas es la dieta mediterránea, que es la que en estos momentos nos puede aportar más beneficios.

Lo importante en estos momentos es tener el sistema inmunológico fuerte, y los alimentos en los que se basa la dieta mediterránea, además de afectar directamente al sistema inmunológico también afectarán al estado anímico, por lo que se van a reforzar doblemente nuestras defensas.

 

 

Consejos alimentarios para opositores confinados

 

Lo que debes tener en tu nevera y despensa

 

En estos días en los que tenemos que cambiar de hábitos, podemos incluir también el de llevar una alimentación más sana.

-Ten siempre a mano fruta, verdura y hortalizas

Recuerda lavar tanto la fruta como la verdura antes de comerla.

Frutas, verduras y hortalizas que van a ayudar a tu sistema inmunológico:

  • Las que contienen vitamina C como el kiwi, naranjas, mandarinas.
  • Frutos rojos: además de vitamina C contienen antioxidantes.
  • En  muchos supermercados las venden congeladas y, además de comerlas después de descongelar, puedes hacer mermelada con ellas.
  • Las verduras aportan nutrientes y propiedades antioxidantes, antinflamatorias, etc., por lo que no debes dejar de consumirlas.
  • Si tienes miedo a consumirlas crudas, es recomendable hervirlas o cocinarlas.
  • No te olvides de las crucíferas: coles de bruselas, brócoli, repollo, coliflor, col, etc. porque tienen gran cantidad de propiedades beneficiosas para nuestro organismo.
  • Ajo, cebolla y pimiento son fuente de vitaminas, minerales, mejoran las funciones hepáticas., etc.
  • Las zanahorias son estupendas para todo, pero si cuando te entra el gusanillo entre horas tomas una zanahoria en lugar de patatas fritas (por ejemplo) estarás introduciendo un gran cambio en tu dieta.
  • No te olvides de las patatas y de los huevos (la tortilla de patata nunca falla).

 

Legumbres

Son las reinas de la despensa, ya que son ricas en fibra, proteínas (si eres vegetariano lo sabes perfectamente) y, además, contienen todos los aminoácidos esenciales.

Aportan calcio, magnesio, fósforo, hierro y cinc.

Todos estos minerales son muy importantes para nuestra memoria, así que si te dedicas a estudiar la oposición de Correos desde casa, no te olvides nunca de comer legumbres.

Las puedes combinar con verduras, carne, pescado y marisco.

No hay más que pensar en el potaje de cuaresma de nuestras abuelas.

 

Arroz y pasta

Otros dos indispensables en nuestra despensa. Son hidratos de carbono, pero estos también son esenciales en nuestra dieta.

Lo que puedes hacer es reducir el consumo de pan en la comida si consumes alguno de estos dos alimentos.

Puedes introducir otro pequeño cambio comprando tanto arroz y pasta integral. Es más sano y contiene más fibra.

 

Aceite de oliva

 

Es la joya de la corona y la base de la dieta mediterránea. La grasa que aporta es beneficiosa para nuestro organismo.

Previene enfermedades cardiovasculares (vitamina A), protege del deterioro cognitivo, retrasa el envejecimiento celular (vitamina E), mantiene tus huesos fuertes (vitamina D), regula el tránsito intestinal, tiene propiedades anticancerígenas (vitamina K).

Además, hidrata y nutre la piel y el cabello.

 

Cereales  y frutos secos

Los cereales aportan fibra, vitaminas y aminoácidos que ayudan a reforzar el sistema inmunológico.

Lo que hay que tener cuidado es que, normalmente, contienen grandes cantidades de azúcares añadidos.

Uno de los más saludables son los copos de avena, que no contiene azúcares añadidos y que es muy beneficioso para ayudar a mantener a raya el colesterol.

Además los cereales también contienen fibra, que es importante para regular nuestro sistema digestivo.

 

Los frutos secos son grandes aliados de la memoria, ya que previenen el deterioro cognitivo.

Además previenen los problemas cardiovasculares, fortalecen los huesos, sus grasas son saludables, ayudan a controlar el apetito, etc.

Es una buena opción para el picoteo, pero no vale comerse una bolsa entera de lo que sea, con lo que te quepa en la palma de la mano es suficiente.

 

 

Yogures y kéfir

Los yogures y las bebidas lácteas fermentadas aumentan la inmunidad intestinal y mantienen el sistema digestivo saludable.

 

-Carne y pescado 

También son base de la dieta mediterránea, pero siempre hay que comerlos en menor cantidad que las verduras y acompañado de ellas.

Ten en cuenta que puedes comprarlos congelados. 

-Especias

Especias como la cúrcuma o el jengibre tienen propiedades antinflamatorias.

Intenta usar otras como orégano, tomillo, albahaca, etc porque también tienen propiedades muy beneficiosas antisépticas y digestivas.

 

 

Para el picoteo

Sustituye snacks que contienen fritos, glutamato, etc. por pepinillos, cebolletas, alguna aceituna (no muchas), guacamole o hummus y en lugar de nachos cómelos con verduras crudas como zanahorias y pimientos.

 

Lo que debes restringir

 

-Esconde (o pide que escondan) la bollería, patatas fritas, todo tipo de snacks y los polvorones que sobraron de Navidad.

-Reduce la ingesta de bebidas azucaradas y las que contengan alcohol.

Puedes hacer agua con frutas o toma infusiones.

-No tomes litros y litros de café, lo que no significa que no lo tomes.

 

 

Alimentos que contienen vitamina D

La vitamina D es muy importante para nuestro organismo. Afecta a los huesos, a la memoria y evita enfermedades cono la depresión,  la diabetes, asma, etc y  sube las defensas inmunológicas.

El problema que tenemos con esta vitamina es que se sintetiza con el sol, y en épocas de confinamiento es más difícil.

Si eres un privilegiado que tenga jardín, o incluso terraza, sal todos los días 20 minutos a la terraza y toma el sol.

También puedes reforzarla con algunos suplementos, pero no olvides que te lo tiene que recetar el médico o pide consejo a tu farmacéutico.

Pero veamos algunos alimentos que pueden aportar algo de vitamina D a nuestro organismo:

  • Pescados azules (frescos y en conserva), como las sardinillas, boquerones, anchoas, atún.
  • Lácteos (hay algunos que venden enriquecidos con vitamina D)
  • Huevos, que son un pilar de nuestra dieta.

 

Cómo saber qué cantidad comer

 

Es importante, además de llevar una dieta equilibrada, saber qué cantidad comer, si no nos estamos moviendo tanto como cuando salimos de casa.

 

El método del plato, que puedes ver en este vídeo, es una buena opción para las comidas. 

Luego no te olvides de complementar con frutas, frutos secos, mantenerte hidratado con agua e infusiones.

 

 

Algunas recetas de supervivencia que no te llevarán ni cinco minutos

 

En estos días en los que tienes que estudiar tu oposición de Correos desde casa, puedes dedicarle más tiempo.

Para que no tengas que estar saliendo a la calle cada dos por tres a comprar alimentos básicos como el pan, los yogures, etc., te vamos a dar algunas ideas para hacer muy rápidamente.

Pan

Puedes hacer varios tipos de pan que no te llevarán nada de tiempo.

Te dejamos las recetas de algunos de ellos:

Para las recetas de pan, te proponemos que eches un vistazo a las recetas de la página de Esbieta y su canal de YouTube.En el que también encontrarás un montón de recetas muy ricas y fáciles de hacer. 

Panes

-Sin horno:

 

-Con horno

Pan de soda irlandés, superfácil y muy rico. Puedes ver cómo se elabora y cuatro variedades de él en este post. 

 

Yogur

Puedes hacerlo sin yogurtera siguiendo unos pequeños pasos. Lo puedes ver en este post de El comidista.

 

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.