La visualización es una técnica que te puede ayudar a prepararte mentalmente para enfrentarte a tu examen de Correos.

Esta técnica es la más utilizada por los deportistas de élite y , cada vez más, también la emplean directivos y personas que tienen que encarar retos importantes, bien sea exponer un proyecto a unos clientes, hablar en público, etc.

En qué consiste la visualización

Es una técnica muy fácil de utilizar y el objetivo de ella es recordar, es decir, utilizar la memoria a largo plazo  

El cerebro no distingue entre una situación real y una imaginada.

Por ello, con la visualización, lo que vas a recordar  es una experiencia real en la que van a participar diferentes sensaciones.

De este modo comienzan a funcionar las neuronas espejo que son las que han intervenido en tu aprendizaje en tu infancia. Es decir, aprendemos por imitación las habilidades motoras, sociales, etc.

Así engañas al cerebro estimulándolo de la misma forma y haciéndole creer que lo que estás visualizando es real.  

Neuroplasticidad y visualización

examen Correos visualizaciónDe hecho, esta técnica la has utilizado en innumerables ocasiones cuando “sueñas despierto”, es decir, cuando visualizas una situación y tú eres el que va marcando las pautas de cómo quieres que se desarrolle.

Como te basas en la experiencia vivida otras veces, es fácil imaginar otra experiencia similar.

Por ejemplo, Nadal es uno de los deportistas que utilizan esta técnica.

Utiliza la visualización para recordar el partido, dónde han estado los fallos y  los aciertos y también le sirve para conocer al contrario.

Si ha perdido un partido no se da por derrotado, sino que aprende de ello y con la visualización lo que consigue es perfeccionar sus movimientos y golpes una y otra vez.

Lo que se consigue es poner en marcha la neuroplasticidad cerebral, haciendo que intervengan múltiples conexiones cerebrales que son con las que aprendemos, modificamos los hábitos y conocimientos predeterminados.

Así que el cerebro es un músculo que se puede entrenar y la visualización es una técnica eficaz para ello.

Os recomendamos leer esta entrevista de la revista científica SINC a la neurocientífica Sandra Jurado hablando sobre la plasticidad cerebral.

Prepárate mentalmente para tu examen de Correos con la técnica de la visualización

Así que prepárate para una sesión de visualización. Con ella puedes repasar mentalmente los temas, sentirte cómodo estudiando, feliz, porque sabes que vas a ir al examen tranquilo y además puedes (debes) visualizarte aprobando el examen y obteniendo tu plaza.

Algo importante es que no dejes de lado las sensaciones:

  • Siente la confianza de saber que estás aprendiendo de tus errores y que los subsanas.
  • Siente la relajación los días previos al examen y durante el desarrollo del mismo.
  • Siente la alegría que compartes con los tuyos porque has conseguido la plaza.

Beneficios de la visualización

Aporta relajación

Los días previos al examen de Correos no puedes estar con unos niveles de estrés disparados.

Imagina que Nadal se siente totalmente estresado cuando tiene que salir a jugar una final con millones de espectadores viéndole en todo el mundo. Es evidente que los nervios le traicionarían y no ganaría.

Es más, incluso se podría quedar totalmente paralizado.

La visualización te va a ayudar a relajarte y, si además añades unos ejercicios de respiración antes de realizarla, va a ser mucho más efectiva.

Si no sabes cómo empezar, busca en YouTube, Spotify, iVoox o en apps móviles visualizaciones de relajación guiadas.

Las puedes hacer previamente a tu propia visualización.

Verás cómo se rebajan de forma drástica tus niveles de ansiedad y estrés.

Te ayuda a concentrarte

Volvamos a Nadal y a su importante golpe que le hará ganar o perder la final de la Copa Davis. O a la selección española de baloncesto, en la final del Mundial, elige el deporte que más te guste.

Las gradas están abarrotadas de público, millones de espectadores conectados en cada rincón del mundo y solo estás a un golpe o a una canasta de ganar.

Pero saca el rival.  Primero Nadal, o el jugador de la selección, intentarán anticipar el movimiento que va a hacer el rival, pero nada más hacerlo, no se quedarán mirando al rival, sino que seguirán la trayectoria de la bola para saber cómo tienen que jugar.

No existe en ese momento nadie en el mundo mirándoles, solo está el jugador y la bola. Y el cerebro, gracias a lo aprendió tanto en las experiencias reales como en las visualizaciones, reaccionará para que el movimiento sea el perfecto.

En este vídeo el mejor nadador paralímpico de la historia, Enhamed Enhamed, cuenta cómo la prueba más importante de Pekin la visualizó 16.000 veces y con todo detalle. 

Ahora traslada esto a tu examen de Correos.

En primer lugar tienes que haber estado concentrado estudiando y luego si, al repasar, haces un simulacro de examen tipo test, que ya has hecho otra vez y sabes en qué has fallado, vas a tirar de memoria a largo plazo y vas a saber la respuesta correcta.

Y la visualización te va a ayudar a repasar una y otra vez y a corregir tus fallos, disparando tu concentración.

Te dejamos este artículo en el que se habla de las técnicas de visualización en el deporte.

Confías en ti mismo

Al repasar una y otra vez tus habilidades y saber que cada vez tienes menos fallos, además de estar relajado, lo que todo ello te aporta es una autoconfianza muy importante a la hora de ir al examen tranquilo.

Al ponerte una y otra vez en situación (por esto es importante que visualices cómo puede ser el examen y visualízate a ti confiado y relajado) cuando llegues es casi seguro que harás lo que en tu visualización.

Un examen con mucha tranquilidad y con tiempo para contestar y repasarlo.

Te mentalizarás para conseguir tu plaza

Igual que un deportista de élite se mentaliza para ganar a través de la visualización, tú también puedes hacerlo.

Tu objetivo está puesto en conseguir tu plaza, si te visualizas trabajando ya en el puesto para el que vas a opositar, es seguro que vas a tener mayor autoconfianza y vas  a poner todo de tu parte para conseguirlo.

Como Nadal, en el examen no mires alrededor y veas a un montón de personas que van a quitarte tu puesto, tú mira hacia tu examen y visualiza que te sabes todas las preguntas y que lo vas a pasar con nota para obtener tu plaza.

Como puedes comprobar, todos son beneficios a la hora de aplicar la técnica de la visualización para prepararte mentalmente para tu examen de Correos.

Te recomendamos que, a parte de la visualización, apliques estos consejos que te dimos en un post anterior para afrontar el último tramo para tu examen de Correos.

¡Feliz año y mucho animo, que ya estás en la recta final!

 

 

 

 

 

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.