A falta de pocos meses para que anuncien la fecha del examen de Correos, muchos de vosotros os estaréis preguntando ¿cómo es? ¿cuál es la mejor manera de terminar de prepararlo? ¿qué necesitarás ese día?…
Es más, algunos otros, nuevos en las oposiciones, simplemente tendréis curiosidad para preparar la convocatoria del año que viene.

En ningún caso os preocupéis, en este post vamos a explicar cómo es el examen de Correos y una serie de tips que seguir para ”clavar” el examen.

 

Cómo es el examen de Correos

 

El examen de Correos se realiza en la primera fase de la convocatoria, donde se evaluarán los conocimientos de los aspirantes. Después de aprobar el examen pasaréis a la segunda fase, conocida como el concurso de méritos.

En ella tendréis la oportunidad de puntuar más para conseguir nota, demostrando el cumplimiento y posesión de ciertos cursos, idiomas o licencias. Podréis encontrar los méritos de la convocatoria de 2019 especificados en las bases integradas de la convocatoria.

No podemos decir, a ciencia cierta, cómo va a ser el examen de este año, ni del que viene. Pero, si nos fijamos en la convocatoria anterior, nos podemos hacer una pequeña idea del examen.
El año pasado, los participantes realizaron la prueba en 3 partes diferentes. Una parte general, aplicable a todos los puestos ofertados, esta primera parte contaba con 60 preguntas, tipo test.

examen-de-correosDespués, la parte específica tenía 40 preguntas y era diferente dependiendo del puesto al que se aplicara. Por último dentro de todo este contenido había 10 preguntas psicotécnicas.

En total eran 100 preguntas tipo test. Además cada pregunta tenía cuatro opciones de respuestas alternativas, de las cuales solo una era la correcta. Añadir que, existían dos opciones de examen: A o B.

Finalmente, dispondréis de 110 minutos para realizar esta prueba. También queremos recordaros que durante el examen quedan totalmente prohibidos los dispositivos electrónicos. Solo podréis tener encima de la mesa un bolígrafo y vuestro documento de identificación.

 

10 Tips para “clavar” el examen de Correos

 

Sabemos que con conocer cómo es la estructura de un examen no suele ser suficiente para calmar los nervios. Por eso te hacemos una serie de recomendaciones para el estudio previo al examen y el mismo día.

  1. Consigue un temario completo y actualizado. Es imprescindible para aprobar cualquier oposición tener el mejor temario a mano. De poco te servirá tanto tiempo de estudio invertido, si tu temario no está completo o se encuentra desactualizado.
  2. Realiza simulacros de examen de Correos un día a la semana. Te recomendamos que visites una biblioteca para realizarlo. Así podrás simular el ambiente, y conocer su estructura al dedillo, evitar los nervios y las distracciones el día de la prueba.
  3. Sabemos que con la pandemia es mejor preparar las oposiciones de manera online, por ello te recomendamos que crees un espacio libre de ruidos y distracciones para estudiar.
  4. Planifica una rutina semanal y diaria. En ella especifica las horas que vas a dedicar al estudio, los días de descanso, y las citas o compromisos a los que tienes que acudir. De esta forma amoldarás tu estudio a las responsabilidades de cada día y te dará tiempo a llegar a todo. Te recomendamos que cada semana pongas una pequeña meta de estudio, así motivarte para seguir estudiando.
  5. Descansa, aunque estudiamos sentados, es una actividad que requiere un gran ejercicio mental. Después de meses estudiando, notarás mucho cansancio la semana previa. Cuidado con sobrepasar las horas de estudio y repaso esta semana. Cuanto más descanses, más fresco llegarás al examen.
  6. Cuida tu alimentación. Tomar alimentos saludables te ayudará a evitar la fatiga. Además aumentara tu capacidad de memorización y concentración. Es importante tener una buena energía los días previos y el día del examen. Para concentrarte bien, evitando las distracciones del aula, y respondiendo correctamente.
  7. Haz deporte. El ejercicio es tu gran aliado, alivia el estrés y la ansiedad, te ayuda a dormir mejor, además que mejora la capacidad de concentración. Suelta los nervios de las semanas previas moviendo tu cuerpo.
  8.  Prepara todo la noche de antes. Sabemos que los nervios al levantarse estarán ahí. Evita que aumenten haciendo preguntas como: ¿He cogido esto? ¿Dónde está lo otro? Con todo organizado la noche de antes solo tendrás que dar un repaso y poder salir con tiempo hacia el examen.
  9. Más horas de estudio no significa que vayas a aprender más. Hay que tener cuidado con no sobrepasar las horas de estudio y realizar descansos entre medias de estas. Si estudias en exceso la actividad será contraproducente, y retrocederás en tu proceso.
  10. ¡Actitud POSITIVA! Demuestra lo que vales y has estudiado en el examen. No permitas que los nervios ni tu mente te jueguen una mala pasada y te quedes en blanco en mitad del examen. Todo el esfuerzo y sacrificio que has hecho merecen la pena, y tú vales mucho para demostrarlo.

 

Prepara el examen de Correos en Correos Empleo

 

Como última recomendación te animamos a preparar el examen de Correos en nuestra academia. Con Correos Empleo tendrás acceso a un temario completo y actualizado. Además de rodearte de un equipo de profesionales que te acompañarán hasta el final del camino.

Pide más información rellenando el siguiente cuestionario sin compromiso. Anímate, comienza dando el primer paso a tu futuro laboral.

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.