Las cartas han sido siempre uno de los grandes protagonistas de la literatura universal y han creado inolvidables historias, muchas de ellas llevadas a la gran pantalla.

A pesar de que ya casi nadie escribe cartas, estas eran hasta hace muy poco, prácticamente la única forma de contacto escrito.

Tanto en la literatura como en el cine, este pequeño trozo de papel desencadena multitud de historias que construyen la trama y  harán que la vida de los protagonistas tome un determinado rumbo.

cartas protagonistas historias

Son innumerables las novelas que cuentan como protagonistas a las cartas.

Mientras esperas que se publique la fecha del examen te invitamos a que dejes espacio para tu ocio y descanses del estudio. Y una buena forma de hacerlo es leyendo.

Hoy las cartas son objetos de culto, pero que quedan reflejados en libros que han marcado a muchas generaciones.

Las cartas, protagonistas de grandes historias

Proceso de carta de amores

Escrita por el toledano Juan de Segura en 1553, es la primera novela epistolar europea.

Sin narrador que una el argumento, la obra consiste en el intercambio de cuarenta cartas entre dos amantes.

La tesis de Nancy

Continuamos con la obra de otro español.

Escrita por Ramón J. Sender y publicada en 1962. Es una novela de humor que, a pesar del paso de los años, no ha perdido su frescura.

Nancy es una estudiante americana que llega a Alcalá de Guadaira a realizar su tesis sobre la cultura española y vemos su visión de la vida en España a través de las cartas que le escribe a su prima Betsy, que vive en Pensilvania.

Al querer meterse de lleno en el ambiente que le rodea, para ello también se enamora de un chico gitano, se producen situaciones de lo más inverosímiles y cómicas.

Drácula

 

cartas protagonistas historiasPublicada en 1897 y escrita por Bram Stoker, Drácula es una de la novelas más famosas de la historia y ha sido llevada al cine desde inicios de este.

Narrada de modo epistolar, predominan los diarios de los personajes.

En esta novela se ve cómo ha llegado la modernidad y las cartas, además de ser escritas a mano, también se escriben con máquina de escribir. Esto lo vemos con Mina, novia de Jonathan Harker, el abogado que Drácula hará prisionero y que es lo que motivará toda la trama de la novela.

Te recomendamos leerla, si no lo has hecho ya, porque puede que hayas visto unas cuantas películas, pero no es lo mismo.

Las amistades peligrosas

Escrita en el siglo XVIII por Pierre Choderlos de Laclos, «Las amistades peligrosas» fue un gran escándalo en su época.

Ha sido llevada al cine con enorme éxito por Stephen Frears en 1988.

Se considera una novela epistolar compleja que narra la competición de conquistas eróticas entre la  marquesa de Merteuil y el vizconde de Valmont,.

Esta novela deja entrever lo peor de la condición humana: envidia, venganza, celos, manipulación, perversión… en definitiva, todo lo que sea para conseguir superar a un rival que, en cierto modo, no lo es.

Lady Susan

Jean Austen era una infatigable escritora de cartas que están recogidas en otro libro. A través de ellas vemos su universo cotidiano, reflejado en la mayoría de sus novelas.

En la que nos ocupa, Lady Susan, es una obra que nunca fue publicada en vida de la autora. Se publicó tras su muerte, en 1871.

Es una obra que refleja a una protagonista muy diferente a todas las mujeres de las novelas de Austen.

Lady Susan es viuda, madura, inteligente, con pretendientes más jóvenes a

A través de 41 cartas, vemos como Lady Susan, una viuda  atractiva y madura, quiere casarse con un marido que sea el mejor partido para ella, mientras que a la vez mantiene una relación con un hombre casado.

A la vez, intentará casar a su hija de 16 años , a la que no demuestra mucho amor, de la forma más conveniente para ambas.

Esta novela también ha sido llevada al cine con el título “Amor y amistad” en 2016 y dirigida por Whit Stillman.

 84  Charing Cross Road

 

cartas protagonistas historiasSin duda alguna, una de las novelas epistolares americanas más conocidas. Sin embargo, fue reconocida y tuvo gran éxito a partir de los años setenta.

Su autora, Helene Hanff  se basó en la correspondencia que mantuvo durante veinte años con los empleados de una librería londinense de segunda mano, ubicada en el número 84 de la mítica calle Charing Cross Road.

Se trata de una novela breve que se ha hecho un enorme hueco como libro de cabecera de muchos bibliófilos.

De ella también se ha hecho una película, “La carta final” estrenada en España en 1988.

 

Estos son solo algunos ejemplos de grandes historias de la literatura universal protagonizadas por las cartas. Esperamos que descubras  otras novelas epistolares. 

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.