Nuevas noticias sobre la previsión de la fecha de examen de Correos

 

fecha examen correosEl 26 de diciembre del pasado año se anunció que Correos iba a sacar 4.055 nuevas plazas. Hoy tenemos noticias sobre la posible fecha de examen de Correos

Según fuentes fidedignas de la empresa nos han informado que se está reservando fecha en las aulas en las universidades para realizar el examen de Correos a principios del próximo año, concretamente, el 19 de enero de 2020.

 

¿Cuándo saldrá la fecha oficial?

Evidentemente, esta información aún no es oficial pero, como os comentamos, es muy probable que el examen se realice en esta fecha.

Antes tendremos que esperar a la confirmación oficial por parte de Correos, ya que se deberá publicar el Segundo Desarrollo de las Bases, lugar en el que tendremos toda la información sobre esta convocatoria.

Nosotros estamos pendientes de ello para informaros puntualmente, pero te recomendamos que sigas también la web de Correos para estar al tanto de las últimas noticias.

 

Segundo Desarrollo de las Bases

El Segundo Desarrollo de las Bases es un documento fundamental para conocer toda la información concerniente a la convocatoria.

¿Y qué datos vas a encontrar en este documento?

-Se especifican los puestos ofertados y  las plazas a cubrir por provincia destinadas a atención al cliente o agente de clasificación y reparto.  

-El plazo para inscribirte en el examen.

-Las tasas que tienes que abonar para  efectuar la inscripción.

-La fecha y hora del examen de Correos que, a partir de entonces, será la fecha oficial.

-El lugar de realización del examen.

Puedes ver nuestro anterior post en el que hablábamos de los requisitos, para ampliar más la información.

¿Cómo van a ser las pruebas del examen?

 

fecha examen correos

Gracias al Primer Desarrollo de las Bases pudimos conocer cómo van a ser las pruebas a realizar durante el examen.

El examen variará dependiendo del puesto al que optes: Atención al cliente y/o Agente de reparto o Agente de clasificación.

No hay ningún problema si queréis presentaros a ambas pruebas, para los diferentes tipos de plazas.

 

 Primera prueba

Si optas a cualquiera de los dos tipos de puestos, tendrás que hacer un examen tipo test.

Este examen estará compuesto por un 90% de preguntas relativas al temario de la oposición y el otro 10 % será destinado a pruebas psicotécnicas.

Temario

Deberás estudiar un temario referente a productos y servicios de Correos y el proceso por el que pasan los productos desde que llegan a la oficina de Correos hasta que es entregado al destinatario.

Está compuesto por 11 temas, por lo que es un temario muy accesible.

 

Valoración de méritos

Cuando ya hayas aprobado los exámenes, hay una segunda fase que es la valoración de méritos.

Estos méritos los tienes que presentar ante Correos.

Podéis pensar que si no tenéis muchos méritos no vais a poder obtener la plaza.

Nada más lejos de la realidad, pues puedes tener muchos méritos, pero no aprobar el examen, que es lo realmente eliminatorio.

 

¿Qué méritos puntúan?

 

fecha examen correos

 

-La suma de la antigüedad total en Correos, en cualquier puesto de trabajo durante los últimos 7 años.

Por cada mes completo de prestación con contratos a tiempo completo y su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial: 0,04 puntos, con un máximo de 2,88 puntos.

-Si has desempeñado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada, durante los últimos 7 años.

Por cada mes completo de prestación con contratos a tiempo completo y su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial: 0,075 puntos, con un máximo de 3 puntos.

-El carnet de conducir.

-Formación académica.

-Cursos de formación específica.

– Estar en la Bolsa de Empleo de Correos.

 

El reconocimiento médico

Ya has aprobado el examen y has pasado con éxito la fase de méritos.

Solo necesitas una cosa más para poder tomar posesión de tu plaza: un reconocimiento médico.

¿Por qué? Muy sencillo, tienen que considerarte apto para poder desarrollar las funciones del  puesto de trabajo al que te has presentado sin ningún impedimento.

fecha examen correos

 Las ventajas de conocer la fecha del examen de Correos con antelación

 

Os informamos de lo que se comenta respecto a la fecha del examen, ya que el tener una fecha estimada os dará una mayor posibilidad de mejorar vuestra planificación en el estudio.  Más, si cabe, teniendo las Navidades por medio.

Deberéis contar con los días libres de vuestros familiares e hijos para organizar mejor vuestro tiempo de estudio.

Además, quedando prácticamente tres meses, es un  muy buen momento para  dar un repaso a todo.

De este modo sabréis con exactitud lo que lleváis estudiado y podréis concretar exactamente qué es lo que os queda, lo que lleváis mejor y lo que lleváis peor.

Con todo esto os planificaréis mejor el tiempo de estudio y podréis hablar con vuestros familiares para que os dejen en Navidad más tiempo libre para vuestro estudio.

Así que, si ya tenéis la previsión de la fecha del examen de Correos para el 19 de enero del 2020, lo único que os queda es la recta final.

Sabemos que es ahora cuando estaréis más motivados, así que muchísimio ánimo y a por vuestra plaza, que ya está en camino y será el mejor regalo de Navidad. 

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.