Se echa el tiempo encima y el examen de Correos está a la vuelta de la esquina, probablemente en menos de tres meses sea la fecha del examen. Por lo que las técnicas de repaso os van a ser de utilidad para preparar vuestro examen de Correos.

Así que si llevas tiempo preparándote para ello, empezarás a repasar todo el temario en breve, si es que no lo estás haciendo ya.

Y para os que acabáis de empezar, el repaso es fundamental para la memorización, así que os van a venir muy bien estas técnicas para repasar los temas uno a uno.

La utilidad del repaso

Repasar te ayuda a memorizar a largo plazo. Si conviertes el repaso en un hábito y lo haces todos los días, consolidarás en tu memoria todo lo que has estudiado.

Esto es porque dependemos de lo que se ha llamado “la curva del olvido” por la que de un día para otro vas a dejar de recordar el 50% de lo estudiado, y en un mes, no te acordarás ni del 20%.

Con el repaso evitarás olvidarte de lo que has estudiado.

¿Cómo repasar?

repaso examen CorreosPuedes, por ejemplo, dedicarle un rato cada día antes de empezar con lo que vas a estudiar nuevo, a repasar lo que estudiaste el día anterior.

No es necesario que dediques mucho tiempo al repaso, pero sí frecuentemente.

Cuando termines un tema, repásalo en una semana, pero alternando los días y las horas del día que repases.

Esto es porque si todos los días repasas lo mismo, solo estarás utilizando tu memoria a corto plazo, pero lo que tienes que hacer es que lo estudiado se instale en tu memoria a largo plazo, que es la que vas a usar cuando vayas a hacer el examen.

Técnicas de repaso para el examen de Correos

Después de haber leído el tema varias veces y teniendo claro los conceptos que en él aparecen, puedes servirte de diferentes técnicas de estudio que después te servirán para repasar.

Las vamos a ver desde las más extensas hasta las más breves.

Subrayado

Subrayar el tema con diferentes colores  y utiliza siempre los mismos para cada cosa: las palabras clave de un color, los conceptos de otro, las leyes de otro, etc.

Esto te va a valer para que de un golpe de vista puedas identificar lo más importante de cada tema.

Resumen

Hacer un resumen del tema con los conceptos más importantes, desarrollándolo pero sin ser muy extenso te va a servir de base para separar  las ideas principales.

Esquema

Del resumen extrae solo las ideas principales y conceptos y relaciónales entre sí, dándole un orden para que puedas visualizar y ordenar estos conceptos fácilmente.

De este modo, con solo ver el esquema, si lo estructuras bien, puedes identificar todos los puntos importantes del tema.

Microesquema

Una vez tengas el resumen y el esquema hechos, los microesquemas te van a ayudar todavía más a estructurar el tema en todo su conjunto.

Con los esquemas tienes más información sobre los apartados de cada tema, pero el microesquema organizas toda la información en muy pocas palabras.

En él debes incluir títulos, subtítulos, definiciones, palabras clave, etc.

Su función es tener ordenado y estructurado cada tema para poder saber lo que llevas estudiado y lo que no y también puede ayudarte a planificar mejor.

Mapa mental

Es como un esquema, pero en él intervienen también factores visuales y va a funcionar como lo hace el cerebro: desde el centro hacia todas las direcciones.

Este método te ayudará a asociar mucho mejor las ideas y a visualizarlas.

Tendrás una idea principal y a partir de ella irás irradiando hacia diferentes direcciones otras ideas que se interrelacionarán entre sí.

En el mapa mental puedes incluir dibujos, colores, etc. Tiene que ser muy visual.

A la vez es creativo, con lo que al intervenir la creatividad se quedará mejor grabado en tus recuerdos, que son los que la memoria a largo plazo recupera.

Flash card

Son tarjetas en las que, por una cara  haces una pregunta, y por la otra está la contestación.

Estas tarjetas son muy útiles para llevar encima y repasar rápidamente mientras estás esperando, por ejemplo.

Puedes hacerlas con aplicaciones y llevarlas en el móvil.

Audios MP3

repaso examen Correos

El grabar con tu propia voz los resúmenes o el tema, hace que repases y que, además intervenga el oído, que  como es otro sentido, hará que se quede grabado mejor en tu memoria a largo plazo.

Como ves, estas son algunas técnicas de repaso que puedes utilizar para estudiar tu examen de Correos.

Puedes utilizarlas todas o puedes investigar cuál es la que mejor se adapta a ti.

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.