A tan solo dos días para el examen que puede cambiar tu vida, hoy toca hacer un repaso general de lo más importante para presentarte al examen de Correos el próximo domingo 19 de enero.

 

Repaso general para presentarte al examen de Correos

Hace unos días te dábamos algunos consejos para hacer todos los preparativos para ir al examen con tranquilidad tanto el día previo al examen como el día del examen.

Te dejamos el enlace para que te des  una vuelta por el post y no se te olvide nada

Hoy lo que queremos es tranquilizarte haciendo un repaso centrado más en el examen.

Examen tipo test

repaso general examen CorreosRecuerda que hay una parte de temario y otra psicotécnica.

El examen de la última convocatoria tuvo dos partes y cada una de ellas dos tipos diferentes de examen (A y B).

El examen relativo al temario era común tanto para los que se presentaron al examen para acceder al puesto de Atención al Cliente como para los que se presentaban al puesto de Reparto y Clasificación.

Esta parte común tenía 60 preguntas tipo test. Cada pregunta con cuatro posibles respuestas, de las cuales una de ellas era la correcta

Y la parte del examen específica para cada puesto de trabajo era de 40 preguntas también tipo test y, al igual que la parte común, con cuatro repuestas posibles y una sola correcta.

Viernes, repaso general

Hoy haz un repaso general de todos los temas, pero te aconsejamos que lo hagas a través de los test. Como ya te contamos, la autoevaluación es una de las mejores técnicas para repasar y memorizar. 

Es muy importante que tengas un reloj a mano y calcules el tiempo que gastas en hacer cada uno.

Te proponemos que repases un test de cada tema y hagas todos los test que puedas y que contengan tanto preguntas de todos los temas como los psicotécnicos. 

En este post te dimos unos consejos para superar con facilidad los test psicotécnicos. Si todavía tienes alguna duda, dale un pequeño repaso.

No te olvides de estos, porque pueden ser la clave para que apruebes el examen.

Algunos consejos relativos a los test

Este tipo de examen son más fáciles que los exámenes en los que tienes que redactar las preguntas. Pero por este motivo, también es más fácil que intentes ir más deprisa y puedas fallar.

-Relájate e intenta concentrarte solamente en tu examen y en lo que estás leyendo.

No leas solamente, comprende lo que te preguntan.

-Lee bien todas las instrucciones previas para realizar el test. Durante el examen te explicarán también estas instrucciones.

Es muy importante que tengas esto claro, porque pueden invalidarte algunas preguntas por no seguir las instrucciones de cómo corregirlas si te has equivocado.

-No leas el examen entero antes de contestar, si crees que no vas a tener tiempo.

En lugar de esto, por ejemplo, haz cuatro bloques de lectura: lee 25 preguntas antes de empezar y contesta este bloque. Si ves que de este modo te da tiempo, hazlo con los cuatro bloques, si no, ve directamente a responder cada pregunta de una en una.

-Cuidado con las frases en las que aparecen las palabras “no” o “sí” y “verdadero” o “falso”, tanto en las preguntas como en las respuestas.

-Si no sabes la respuesta correcta de una pregunta, descarta primero las que tienes claro que no son las verdaderas.

Con las que te queda, procura analizar detenidamente cada frase e intenta concentrarte para que tu memoria a largo plazo actúe.

De todos modos, muchas veces solo tienes que recurrir al sentido común.

-En muchos casos, las preguntas anteriores o posteriores están relacionadas. Así que mira más allá de la pregunta que estás contestando, porque te puede dar muchas pistas.

-Parece que lo que llaman intuición es memoria. Es decir, si lees una pregunta pero crees que no estás muy seguro, la primera respuesta que crees que es verdadera, posiblemente lo sea.

Esto ocurre porque tu memoria ha jugado antes un papel importante para entender el concepto y estás familiarizado con él.

repaso general examen CorreosEl día del examen aplica todo esto y, sobre todo, intenta ir lo más tranquilo posible porque, si has estudiado, los nervios son los que peores jugadas te pueden hacer.

Por eso te aconsejamos que mañana no estudies y te tomes el día con clama, veas a tus amigos y familia y te relajes.

Piensa que lo que no has estudiado hasta ahora, no lo vas a retener, por eso es mejor que vayas con un tema menos sabido que con unos nervios enormes y no des ni una en el examen.

Como ya te hemos dicho otras veces, lo más importante es que en esos momentos solo te centres en ti y en tu examen, olvídate del resto del mundo que te rodea y no pienses en nada más.

Así que solo nos queda desearte mucha tranquilidad, y que te  realices un examen de diez.

¡A por todas!

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.