El temario de la oposición es extenso y puede ocurrir que haya un tema o un capítulo que no se te de igual de bien que otros y te impide avanzar en tu estudio. Para que eso no te ocurra, hoy te vamos a contar algunas tácticas para no bloquearse en un tema.

Encontrar el motivo por el que no avanzas es fundamental, ya que el quedarse anclado días y días en un tema puede producir un retraso muy grande en tu planificación y dar al traste con ella.

Pero esto no significa que el que te hayas bloqueado mentalmente seas tú. Puedes ver las diferencias comparándolo con el post en el que te hablamos del bloqueo mental.

No te saltes ningún tema

Ante el bloqueo, es muy lógico que muchas personas decidan ir retrasando el estudio del tema o, incluso, a dejarlo sin estudiar.

Esto es un error, porque, en primer lugar, aunque seas la persona con más suerte del mundo, seguro que te van a caer en el examen más de una pregunta sobre ese tema.

Así que para que para hacer un examen debes ir con todos los temas preparados, al menos, en un porcentaje entre el 70 y el 80%.

Entonces, lo que tenemos que hacer es desbloquear los temas o las partes de ellos que se nos han atravesado.

 

Tácticas para no quedarse bloqueado en un tema

tácticas bloquearse tema

Existen diversos motivos por los que no avancemos a la velocidad que queríamos. Pero para cada motivo hay una solución.

Extensión del tema

Hay temas que son cortos y, además, pueden hacerse muy amenos si trata de algo que tú ya conoces.

Pero puede que haya otros que son más extensos y, puede, que entrañen una mayor dificultad.

Es entonces cuando vas a tener que hacer un repaso a la planificación, porque es posible que la hayas ajustado mucho pensando que podías  acabarlo antes.

Redistribuye las horas de estudio del tema, pero sin dejar de repasar los temas ya estudiados.

Los temas pueden ser extensos por diversas razones:

Has confeccionado tú el temario

Ten mucho cuidado si tú mismo te confeccionas el temario de tu oposición, porque puedes caer en la trampa de creer que todo es necesario y ampliar un tema hasta el infinito.

Una buena solución para esto es que antes de crear el tema,  veas la mayor cantidad posibles de test sobre ese tema concreto.

Esto te dará una idea de cuáles son los conceptos claves y en donde tienes que extenderte más.

El contenido es extenso de por sí

Si el contenido es extenso y viene dado de este modo en el temario, puedes hacer varias cosas:

  • Divídelo en las partes más pequeñas posibles.
  • Realiza resúmenes, esquemas, mapas mentales, flascards, etc. para resumirlo lo más que puedas.
  • El objetivo es que comprendas los conceptos y que los puedas resumir.
  • Por lo tanto, evita la memorización por repetición al pie de la letra.

Cada editorial confecciona su propio temario

Evidentemente los temas son los mismos, pero puede que el temario de una editorial puede ser más extenso en algunos temas que otros,

Vas a una academia

Las academias, normalmente, elaboran sus propios temarios.

Si asistes a clases y hubieran temas extensos, verás que los profesores lo van a sintetizar lo máximo posible.

Técnicas de estudio

Debes ser realista y ver si es que son muchos los temas en los que te atascas o no.

Quizá, lo que deberías replantearte es repasar las técnicas de estudio que utilizas y ver si realmente te están funcionando o no.

Debes valorar varias cosas sobre las técnicas de estudio que utilizas:

-¿Son útiles para comprender los conceptos e ideas principales?

-¿Sirven para que puedas memorizar de manera eficaz?

-¿Te hacen perder tiempo o puedes aprovecharlo mejor?

Haz un repaso de las que utilizas. No olvides incluir los test, a los que debes dar mucha importancia, ya que no solo son una técnica de repaso, sino también de aprendizaje.

Al realizarlos regularmente vas a darte cuenta de cuáles son los conceptos fundamentales, las ideas, fechas, etc. más importantes y vas a poder concretar más tu estudio.

La dificultad que entraña un tema para ti

tácticas bloquearse temaNi todos los temas son iguales ni ningún opositor es igual que otro.

Es probable que hayas temas que para ti no tengan ninguna dificultad, sin embargo para otras personas sí y al contrario.

Y esto no tiene nada que ver con la extensión del tema.

Las soluciones a este problema son variadas:

-Si vas a una academia, habla sin dudarlo con el profesor. Él podrá resolver tus dudas y te podrá explicar nuevas técnicas de estudio.

-Cuando estés estudiando por tu cuenta y tienes un temario, consulta otros temarios, porque puede que alguno de ellos despeje tus dudas mejor que el que tienes.

-Habla con otros opositores. No tengas miedo ni a preguntar ni temas quedar como un ignorante.

Siempre hay una persona que pueda explicarte lo que tú no sabes y también puedes hacer tú lo mismo con lo que a ti se te da mejor.

-Esto puedes hacerlo a través de amigos, foros o grupos de Facebook, que pueden resultar muy útiles.

-Otra opción que está creciendo cada vez más es la de crear un grupo de estudio.

Esta forma colaborativa de estudiar puede solucionar muchos problemas que se planteen, además de agilizar el trabajo y, es seguro que, entre todos podáis encontrar nuevas tácticas para no bloquearse en un tema. 

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.