Todavía queda algún tiempo para saber realmente la nota obtenida en el examen de Correos y la nota media con los méritos. Pero si eres de los que ves claramente que no has aprobado el examen y no hay nada más que hacer, te vamos a dar algunas razones por las que volver a presentarte al examen de Correos no es ninguna mala idea.

Es posible que lleves mucho tiempo preparando el examen y que haya sido un camino duro.

Pueden haber surgido mil razones por las que no hubieras llevado bien preparado el examen o, simplemente, ese día no fue el mejor de tu vida.

Y es muy posible que, viendo que no vayas a conseguir tu plaza esta vez, quieras tirar la toalla.

Creemos que esto es un error, y te vamos a dar unas cuantas razones por las que deberías volver a presentarte al examen de Correos.

¿Y ahora qué hago?

volver a presentarse examen CorreosEn primer lugar, si ya has revisado las respuestas y tienes muy claro que no has pasado el examen, es normal que te sientas triste y frustrado.

No pasa nada, eres humano y es lo que sientes. Pero ello no te debe llevar a la tristeza ni a la depresión, debes sobreponerte en el menor tiempo posible.

Suspender un examen no te convierte ni en un fracasado ni en alguien que no sirve para estudiar oposiciones.

Han podido haber diversos factores con los que no contabas, pero todo lo que te ha ocurrido durante este proceso te va a servir de experiencia.

Si no estás muy seguro, intenta no darle muchas vueltas a la cabeza hasta que se confirme definitivamente si has conseguido tu plaza o no. 

Analiza fríamente desde diferentes ángulos, y tomando distancia, todo lo ocurrido durante el proceso de estudio de tu oposición, asúmelo y sé responsable del resultado.

Una vez hecho esto, piensa en cómo puedes cambiar diferentes aspectos.

Puede que necesites probar otros métodos de estudio, o  puede que tengas que replantearte horarios, si puedes estudiar y compaginarlo con trabajo, otros estudios, familia, etc.

Seguro que encuentras forma de abordar y solucionar todos los escollos que se te presenten.

Seguro que, al final, llegas a la conclusión de que todo se puede volver a reorganizar y que es una pena dejar de lado todo lo que llevas estudiado y tirar la toalla.

Razones por las que volver a presentarse al examen de Correos

volver a presentarse examen Correos

La nueva convocatoria es una nueva oportunidad

Como ya sabes,  está en marcha un nuevo proceso selectivo en el que se prevén cubrir 3421 nuevas plazas.

Hasta que no se complete el proceso de la actual convocatoria es probable que no se sepa nada sobre estas nuevas plazas.

Además de que esto significa tener una nueva oportunidad de examinarte, te da un margen de tiempo muy cómodo para prepararte de nuevo el examen, ya que no va a pasar tanto tiempo como para que olvides lo estudiado, ni va a ser tan poco tiempo entre examen y examen que no te deje preparártelo mucho mejor.

Has logrado llegar hasta aquí

Independientemente de la nota que saques y de si obtienes o no la plaza, has llegado hasta aquí, has estudiado y has preparado el examen.

Con lo cual, el recorrido ha sido largo y lo has logrado.

Vas a jugar con ventaja

Retomar el estudio significa, evidentemente, no empezar de nuevas.

Además ya te has presentado al examen, sabes cómo es y lo que supone. Sobre todo es muy importante a la hora de ir con una mayor tranquilidad al siguiente examen.

Has sacado una experiencia muy importante sobre ello y, además, si te presentas de nuevo, vas a jugar con ventaja, ya que serán muchos los que empiecen desde cero y los que no se hayan presentado nunca a un examen de este tipo.

Así que busca todas las razones por las que creas que  volver a presentarse al examen de Correos es una buenísima idea y sigue adelante, porque es muy fácil que consigas tu  nuevo puesto de trabajo.

Resumen de privacidad
bolsa-correos-empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.